Componentes de un Sistema de Puesta a Tierra
Electrodo de puesta a tierra (Varilla de cobre o acero-cobre)
Es el elemento que se entierra en el suelo para dispersar la corriente. Puede ser una varilla de cobre, una
malla de cobre o una placa enterrada.
Conductor de puesta a tierra
Es el cable que conecta los dispositivos eléctricos con el electrodo de tierra. Debe ser de cobre y tener una
sección adecuada según la normativa.
Barra de tierra o bornera de conexión
Permite conectar varios conductores de tierra en un solo punto. Se encuentra en los tableros eléctricos.
Conectores y accesorios
Unen los conductores de tierra con los electrodos y dispositivos eléctricos. Deben ser resistentes a la corrosión
y ofrecer una conexión firme.
Ejemplo de un Sistema de Puesta a Tierra con un solo electrodo
TT: toma de tierra o electrodo de tierra.
CT: Conductor a toma de tierra.
BT: Barra de Conexión a Tierra.
CEP: Conexión Equipotencial Principal, punto donde se interconectan todos los elementos metálicos de
la instalación a la barra de puesta a tierra.
CP: Conductor de Protección, es el cable que une las partes metálicas de los equipos eléctricos con la
puesta a tierra para proteger a las personas de contactos indirectos, se identificado generalmente con color verde/amarillo
en instalaciones eléctricas, su función es derivar la corriente de falla hacia el sistema de puesta a tierra.
Ejemplo: en un tomacorriente, el tercer pin (de tierra) está conectado al CP para evitar descargas eléctricas
en caso de falla.